SEÑALES HOSPITALARIAS
SEÑALES HOSPITALARIAS
El almacenamiento de los desechos infecciosos, biológicos y no biológicos contaminados debe efectuarse en recipientes y bolsas distintas a las de los residuos ordinarios, claramente identificados y observando medidas especiales de carácter sanitario y de seguridad.
Deberán utilizar bolsas y recipientes por códigos de colores, según el tipo de desecho. Los colores deben estar mencionados para facilitar su lavado y desinfección y deben cumplir las siguientes características: Impermeables: material plástico para evitar la infiltración de líquidos.
Livianos: con asas para facilitar su manejo.
Tener fácil acceso a los carros recolectores.
El almacenamiento de los desechos infecciosos, biológicos y no biológicos contaminados debe efectuarse en recipientes y bolsas distintas a las de los residuos ordinarios, claramente identificados y observando medidas especiales de carácter sanitario y de seguridad.
Deberán utilizar bolsas y recipientes por códigos de colores, según el tipo de desecho. Los colores deben estar mencionados para facilitar su lavado y desinfección y deben cumplir las siguientes características: Impermeables: material plástico para evitar la infiltración de líquidos.
Livianos: con asas para facilitar su manejo.
Herméticas: cerradas con tapa con el fin de evitar olores y plagas.
Tamaño adecuado: que facilite su transporte.
Pedal: En áreas que se manejen desechos patógenos y de superficies lisas para facilitar su aseo y desinfección.
Los hospitales y demás entidades deben, además: Depositar los desechos de los pacientes infectados en bolsas de color rojo y enviarlas a incineración. Los elementos de cirugía o curaciones infectadas se inactivarán y depositarán en la bolsa roja para su disposición sanitaria final.
Las sobras o residuos de alimentos de pacientes infectados deben inactivarse con hipoclorito de sodio y luego depositarse en el triturador. Este debe ser lavado y desinfectado con hipoclorito de sodio después de cada uso. La utilización de otro sistema distinto debe ser aprobada previamente por la Secretaría.
Los sitios de almacenamiento de desechos deben tener las siguientes características: Estar ubicados en áreas aisladas a las hospitalarias con el fin de evitar riesgos de contaminación.
Tener fácil acceso a los carros recolectores.
Debe estar construido en material lavable.
Tener iluminación y ventilación natural.
Sistema de extinción de incendios.
Avisos y señales de prevención e identificación.
Programa de aseo, limpieza, desinfección y fumigación.
Responsabilizar a un trabajador del manejo de las bolsas de aseo y mantenimiento.
Prohibición de personal no autorizado a esta área.
Cuando una entidad o institución realice un manejo inadecuado de los desechos tóxicos se le impondrá una multa. Su valor será equivalente a diez mil salarios mínimos legales, que deberán ser pagados en los cinco días hábiles siguientes a la ejecutoria de la providencia.
Comentarios
Publicar un comentario